top of page
Fairy Lights

Heinkel y la Non-Commercial Army

  • Writer: Skale Saverhagem
    Skale Saverhagem
  • May 21, 2009
  • 3 min read

Este relato se incluyó en de la colección Cuentos oníricos, de 2009 y forma parte de la saga de Proyectos Descabellados (o PDs) de la factoría de SkS.



Todo empezó en la infancia de Heinkel, cuando se alistó en el ejército para pelear en la guerra que decidiría el futuro del mundo que conocían. El joven que no guarda recuerdo alguno de sus padres ni familia, ni amigos, tuvo un rol decisivo, aunque secreto, en la sucesión de los acontecimientos bélicos. Y después, el joven perdió la memoria.

El resultado de la guerra trajo el progreso y el comercio al lugar y el mundo se fue convirtiendo con paso algo menos que seguro en un pueblo grande. 'Frontera' era una palabra que usaban los viejos, pero nadie estaba seguro de conocer exactamente su auténtico significado. A veces la estudiaban en las escuelas como una palabra de la prehistoria.

El tiempo trajo un extranjero al pueblo, que desde la guerra no había tenido turismo. Era un visitante curioso [nota: no curioso de curiosidad, como el genio conocido como Billy decía en sus memorias; curioso de raro], de pelo largo y escasas carnes; demasiado joven para ser considerado un adulto, demasiado mayor para ser considerado un adolescente. Su mirada, a diferencia de las de otros en su condición, que reflejarían calma y paz, podía transmitir ausencia y temor; y los que le habían intentado mirar directamente, con esa vista fija del que busca formar una especie de cadena espiritual, decían que podías ver el vacío dentro de sus ojos. Según contaban, habían tenido suerte de no ser arrastradas por aquella mirada fantasmal con la potencia de un vórtice de antimateria. Heinkel había llegado a aquel desvalido lugar.

Numerosos sucesos y unos pocos más tuvieron que pasar antes de que se decidiera fundar la hoy conocida1 como Non-Commercial Army, la organización pseudomilitar más ambiciosa de que los archivos de Pueblo Grande hayan tenido constancia, cuyo objetivo final es hacerse con el control del 100% de la riqueza humana, aunque se desconoce el objetivo de dicho objetivo. Anacrónicamente hablando, esta es una información pertinente que se podría dar a cualquier persona en cualquier momento de la historia; sin embargo, sólo la raza trans-ente de los antaaru es capaz de hablar de forma realmente anacrónica.


。。。。。。。。。。。。。。。


第一(たぶん)

Cigarras… cigarras… ¿cigarras?

¿Por qué tiene la gente esa fijación por las cigarras? ¿Por qué siempre cigarras? No podía cantar… ¿yo qué sé?, un canario o un ornitorrinco. No. Siempre tienen que ser cigarras.

Y eso que estamos en primavera.


Vagabundo se incorporó suavemente y lentamente se levantó de la hierba, para terminar harmoniosamente sentado sobre la pequeña colina que había frente al río. Su mirada reflejaba calma y paz. Aunque no excesivamente grave, su voz era cálida siempre que hablaba con las jovencitas. Con los otros estudiantes, simplemente era un maricón; 'el maricón del río', concretando algo más.

La chiquilla que estaba casi a su lado se preocupó. Vagabundo no se incorporaba a no ser que hubiese la necesidad acuciante de hacerlo. Siempre que hablaba de sus cosas, de poesía o de tiempos de guerra, lo hacía plácidamente tumbado en la hierba con la vista en las nubes… y de lo único que hablaba Vagabundo era de sus cosas, de poesía y de tiempos de guerra.

Pero esta vez se levantó hasta quedar sentado.

– Vagabundo, ¿ocurre algo?

Los ojos de la chica parecían los de un gatito a punto de llorar.

– No es nada… – su vista enfocó un punto lejano detrás de ella – realmente. Realmente no es nada – y se volvió a recostar.




Y esa es otra; ¿por qué siempre primavera? La primavera está tan usada y trillada que parece un acto heroico el hecho de que después del invierno no venga directamente el verano. Después de todo, antes estaba el Estío. Ahora ya nadie sabe qué ha sido de él… Es además la estación de las alergias, de todos los bichos zumbando por ahí, la estación de los ácaros y de las porquerías; y del año nuevo académico oriental. Será por eso, que en cada universo siempre hay algún sitio al este de otros lugares donde el año académico empieza en primavera… y que normalmente en ese sitio la gente es muy dada a las historias de romances entre estudiantes, que ocurren estas cosas. Por suerte, debió pensar alguien, esta no es una historia de ésas.

Sin embargo, las cigarras chillaban y era primavera.






1Aunque sólo por sus selectos miembros, normalmente fáciles de contar con los dedos incluso para el manco más avispado.

Recent Posts

See All

Comments


Fairy Lights
bottom of page